FRACKING
“La
campiña  inglesa se  levanta contra el  fracking”
Patricia
Tubella – Londres , 25 /08 / 2013
El
País, versión  digital
Los
súbditos ingleses, al  igual que  otros ciudadanos de diversos
países donde  los gobiernos respectivos  estudian  imponer  la
extracción de  gas  mediante el sistema de  fracking , están 
realizando  medidas de fuerza  en señal de  protesta  por  esta 
imposición  del  Gobierno, favoreciendo a compañías de  gas, que 
en  ningún momento han  hecho conocer que el  precio del  gas  así
extraído  cuadruplica su  costo, el cual será abonado  por  los
usuarios. Es decir, el Pueblo. No  solo  afectará  seriamente  la 
calidad de  los  suelos, sino que  el  sistema  de  fracking  
produce  verdaderos  estragos en las  napas de  agua  de  cualquier 
zona,  porque  son  tantos  los  millones  de  litros de agua  que 
son  usados junto  a  elementos  tóxicos, que  estas  reservas 
naturales de  agua quedarán  inutilizadas  por  siglos,  y  quizás 
por  milenios. 
Paralelamente
a  los  graves daños  infligidos  a  la  Ecología , se  han
conocido  los  “recientes  pasos  de  la  Institución  eclesial 
para  reclamar  por la  vía administrativa  sus  derechos 
históricos sobre  los recursos minerales  subterráneos” . Debemos
señalar  que  la  Iglesia  Anglicana  es conducida  por  la  Reina
de  Gran  Bretaña. Se  hace  hincapié en  lo que significarían 
los avances  de estos  reclamos  eclesiales  cuyos  beneficios
abarcarían  a  200  mil  hectáreas “ . 
Residentes
de  toda  Inglaterra  han  estado  recibiendo  notificaciones del 
registro  donde se les informa  que la  Iglesia  les “ reclama  los
derechos  sobre  los  minerales  del  subsuelo  de  sus  propiedades
“ . A quienes  mas  afectarán  estas  pretensiones  de la  Iglesia
Anglicana  es  a  los  mismos  tories, dueños de  latifundios  en la
llamada  Middle  England,  donde  ellos  son  tradicionalmente
votados   por  sus  convecinos. En fin. Demasiados  intereses   por 
parte de    Iglesia  / Corona   y  una  multitud de  perjudicados,
que  ya  han  mostrado  su  total  descontento manifestando  en 
público  y  desafiando a  los  imperturbables  guardianes del 
orden.     

Comentarios
Dos cosas y casi la mima cosa, quizá por eso las englobas en el mismo post. Y digo la misma cosa porque de privilegios se trata, en un caso atávicos, tradicionales; en el otro, no menos atávicos y tradicionales derechos del poder, por el hecho de serlo y querer ejercer de él.
¿En frente? El sufrido pueblo, los ciudadanos que son quienes realmente mueven el mundo. Si hubiera más unión, más conciencia (¿de clase o de especie?), quizá no sólo estas cuestiones, sino otras en otras partes del mundo, podrían ser resueltas más de acuerdo con las bases de la pirámide.
No es lo mismo, de todas formas, el ciudadano, pongamos por ejemplo, de Somalia o Bangla Desh, que el de Inglaterra, con todo el gradiente intermedio de estado de bienestar --e información. Éstos últimos pueden condicionar las leyes y las pretensiones del Poder en mucha mayor medida --exponencialmente mayor-- que los primeros. Veremos qué resuelven llevar a cabo, y con cuánta determinación/unión, los bien informados y alimentados ciudadanos ingleses, después observemos qué ayudará eso a los ciudadanos somalíes o bangladeshianos en sus miserables vidas.
Es lo de siempre: no todas las vidas valen lo mismo (parece ser). Pero las decisiones de los pueblos pertenecientes a las sociedades desarrolladas (del Primer y Segundo Mundo) pueden lograr que las sociedades depauperadas también vean mejorar su situación: sólo se trata de conciencia, de no detener la conciencia en las fronteras de la casa propia.
Los recursos naturales no le pertenecen a una generación, ni a dos, ni a diez, son el bien más preciado de toda la humanidad. Nosotros, hoy en día, no somos sino meros disfrutadores fiduciarios, de los bienes de la tierra, no sus propietarios.
Gracias, como siempre, Beatriz, por la ocasión (que lleva implícita la conciencia).
Un abrazo a todos.