VUITTON EN LA PENDIENTE
 “ La
última colección de Louis Vuitton ha desatado la furia social, no
precisamente por lo bonito de sus diseños, sino por mostrar en un
vídeo promocional a varias modelos de la firma como prostitutas, en
las calles de París. El vídeo ha sido filmado por el director James
Lima para la revista británica Love
Magazine y
ha sido criticado por la asociación francesa de defensa de los
derechos de las mujeres Osez
le Féminisme por
ofrecer "una visión glamurosa de la prostitución".
“Polémica
 por un  video  que coloca a  modelos de Vuitton como  prostitutas”
El
País,Madrid  20 /03 /2013 – versión digital
Este
 Vuitton desde que se ha refugiao  en la  Bélgica, anda  con el 
paso  cambiado. Malo,  muy malo  shico ,  dejar su  propia  identidad
 por cuestiones de  impuestos. Que siempre  vas a quedar  como  un 
sucio avaro, como esos tíos que andan  por  la  vida  con  sumas
abultadas en  los  bolsillos  y  el  traje  grasiento  y sucio,por 
no gastar  en  tintorería.
Que
si, que no,  que  ahora aparece  un  video  muy artístico, de  la
alta  escuela del  Arte de la  cinematografía,mostrando  unas 
modelos  que   posan  como  esas señoritas  que se  ven  en  las 
esquinas  de la noche en cualquier ciudá  de  este  Mundo. Que se 
toman  la  licencia  de  mostrar  el  comienzo  de sus  piernas 
jugando con  una camisilla  con tanta  gracia y  rapidez, que su 
culo  queda  como  flotando  entre luces  y sombras. Que es un
misterio  cómo  estas  frágiles muchachas  invierno o verano, otoño
o  primavera, circulan  tan  ligeriyas  de  ropa  por  la  mismita 
esquina de tu  casa,  y  tu sin enterarte siquiera, porque te has
rendío a  los brazos de  Morfeo. 
Uno
se  pregunta: ¿Es  necesario  mostrar  mujeres desnudas  para 
vender  las carteras de  Vuitton ? ¿Cuál es el mensaje ? “  HAZTE
 PUTA  Y  COMPRA  MIS  CARTERAS !! “ 
Oiga,
 don  Vuitton: Anda  usté  en  reversa.  Justo  ahora  que  nos  ha 
salido  un  Papa  que  para  hacerle  el  honor al  glorioso  SAN 
FRANCISCO DE  ASÍS , se  ha  nominado  FRANCISCO , y  con su  verbo 
habrá de convencer  a  la señoras de  gusto  refinao   y con mayor 
poder  adquisitivo del  Planeta ,  que  abandonen el  Lujo, la
Lujuria, y  se  vistan  de  arpillera  y  calcen  las  humildes 
franciscanas. Y  la pasta  gansa que se  iban a  gastar  en tus 
carteras,  la darán  a  la gente que tiene  hambre y  se  han  liado
con la enfermedad, porque  el  hambre  y la carencia  de  trabajo 
enferman.
Questamos
  en la era de  ACUARIO !!  Ya  no  vale  haber  construído  un 
imperio  de la alta  moda captando  a  esa  minoría  exquisita  que
se  compone de  nuevas ricas surgidas  de  las  loterías de Navidad 
y de las grandes  CORRUPCIONES  de  los  países, donde  es posible 
tener  un  Jaguar  en el garage sin  haberlo comprado  y  no verlo ni
 tropezarse con él. Que  luego  así es que algunas son  nombradas  
MINISTRAS DE  SANIDAD. No  porque sean  doctas en  Medicina, sino 
porque  han  hecho  de la MENTIRA, del ENGAÑO, su  arte  mayúsculo.
Ojillo!
La  gran  moda  viene ahora de  los  países en  “vias de
desarrollo” , donde  la juventú  aprovecha  aquellas  bolsas  de 
recortes que  en la  Era de la  Abundancia  sacaban  a la vereda  los
 fabricantes  de  ropa,  y  con  esos  retacillos  te  hacen  unos
modelitos  graciosos  de  bajo  costo, a  base de  INGENIO !!
Y
 pa que  te  enteres, Vuitton: se  fabrican  carteras  de tan 
diversos  materiales  y  tan  coloridas,  que lo tuyo ya se  ha
quedao  mustio y sin  vida. Como se dice  en francés: DEMODÉ !!
Aquí
 os dejo  el link  para acceder  al  video.

Comentarios
Bueno. No todo es lo que parece. Primero: el anuncio, como idea, es magnífico; segundo: tiene todo el glamour "de la France", toda la sugestión, toda la fragancia a "liberté"; tercero: juega al escondite (sí, sí, al escondite: esconde sus verdaderas intenciones, su "mensaje subliminal").
Es fácil caer en la descalificçcación feminista o bienpensante (es decir, la que piensa "comme il faut"), pero significaría no haber entendido el anuncio. Va mi propuesta:
Por mucho que rechine ver una marca de lujo y relativa "haute couture" (no hay que olvidar que se centra sobre todo en los complementos, por muy exclusivos que sean) lanzando un mensaje publicitario con tan dudoso motivo, no hemos de olvidar que las prostituas de lujo (invento de la France) son quienes mejor pueden "pasear" unas prendas de verdadero lujo --cuestionadas, además, como lo son las pieles auténticas (con todo lo que esto conlleva de reto y cita al morlaco de los proteccionistas).
Así es que considero, dejando a un lado cuestiones moralizantes romas y miopes, que la apuesta provocativa, desde el punto de vista creativo, es soberbia. Pecado con pecado se muestra. Precios de pecado, cuerpos de pecado, pecado contra los animales despellejados, pecado a las conciencias hipócritas... Menos por menos es más, como dice la regla algebraica; et... Voilá! C'est ça!
No, no hay que ser puta para "calzarse" a cualquiera que quiera regalarte uno de esos costosos complementos/prendas de piel, sólo basta con ser político con poder (JAJAJAJAJAJAJA, esto es broma, claro; perdonad Rita, Ana..., no era mi intención sugerir que...).
El anuncio tiene por finalidad, como primer objetivo, reclamar la atención, y eso lo ha hecho ¿no?. Y como segundo objetivo, y más inteligente, apelar a las mentes "estetas" de sus más pregoneros valedores. Y creo que esto, también lo están consiguiendo.
¿Que se puede hacer una lectura moral y ramplona? Por supuesto. Pero eso es la prueba del 9.
Aquí lo verdaderamente inmoral se encuentra entre quienes utilizan estos productos como si fuesen etiquetas distintivas. Porque siempre habrá quien los adquiera por su belleza, su calidad y su excelencia.
¿Lo demás? ¿El rasgarse las vestiduras? Queda para los que nunca serán clientes de esta prestigiosa firma. Yo no seré quien condene la imaginación creativa y el arte (porque hay arte, mucho arte, en el spot).
En otra, si queréis, se puede entrar apolemizar sonbre la prostitución en sí, y no asociada a un recurso publicitario.
Ese coche buscando a las modelos, dejándose provocar, como quien busca cerezas en el árbol del Bien y del Mal... mmmmm, Fantastique!
Un abrazo, con pícara presión, y sana intención, a todos.
Tienes razón, Beatriz, cuando anuncias (¿o denuncias?) que estamos en otra fase del ciclo socio-económico; y no sólo por cuestiones astrológicas (Era de Acuario), ni porque las sandalias del pescador ahora las calcen unos pies, aparentemente, más sencillos y fieles al mensaje del "Cordero"; no, no sólo por esos datos --con ser reveladores--, sino porque ahora, en este momento, sin apenas darnos cuenta, un tremolar telúrico en la conciencia del mundo se está produciendo (al menos, eso creo), quizá apenas perceptible todavía; pero, o mucho me equivoco, o estimo que la "globalización" está propiciando una sorda revolución, y no por lo que debiera ser lo lógico: un contagio de la salud de las democracias más sólidas, sino, antes bien, por lo contrario, porque en ellas se está produciendo una dejadez y olvido de los valores en los que deben sustentarse esas democracias, y que son su mayor activo; es decir: igualdad, libertad, fraternidad, derecho a la felicidad. En vez de eso vemos cómo cada vez hay más desigualdad, menos libertad, la fraternidad desaparece detrás de cápsulas de egoísmo, y del derecho a la felicidad ya ni hablamos: ni son felices los que mucho tienen (pues han de estar ojo avizor a defaults financieros), ni lo son, por supuesto, los cada vez más que menos tienen, ni tampoco el término medio --cada vez más medianía-- sobre el que se sustenta todo el tinglado.
Visto así el panorama, y por establecer la analogía con el tema que nos ocupa: ¿qué pinta un espléndido --por artístico y sagaz-- objeto publicitario de una marca de lujo cuyos últimos destinatarios son la "mala conciencia" de un mundo (Primero) en desintegración?
Por supuesto que hay ricos y ricachones, según las estadísticas incluso han aumentado con esta crisis, capaces de proveer sus armarios y a sus "putas" con prendas y complementos de esta firma (en esto estás equivocada, amiga Beatriz, no está demodé, solamente ha perdido la buena prensa. Pero eso a los ricos les trae al pairo).
El lujo siempre ha existido, y siempre como producto de las plusvalías de las rentas del trabajo ajenas. Esto, también es inmoral. Pero, por lo menos salvemos el arte y la belleza. Al fin y al cabo, no hace daño a nadie (sólo a los pobres bichos despellejados para conseguir estas obras maestras del diseño y la calidad --por más qeu en ocasiones, el gusto pueda ser cuestionado).
Ah, por cierto, el texto del post, también participa de este arte sin el cual la vida no merecería la pena ser vivida. No al menos como seres humanos, inteligentes.
L'art, tout pour l'art!
Las prüne si que son bonitas y creo que son industria Argentina.