UNIVERSO DE TRAGONES
Osú! De lo que me he enterao hoy. Mismito hoy.
Que vivimos en un Universo de tragones.Así como suena. Un agujero negro,desos que no le hacen asco a ná,se ha tragao dos soles en cuatro dias !!
La bocaza que se tendrá el tío este. Peor que la del sapo de nuestro jardín, que hay que verle los días de lluvia bailando bajo las cortinas de agua de los tejados !
La bocaza que se tendrá el tío este. Peor que la del sapo de nuestro jardín, que hay que verle los días de lluvia bailando bajo las cortinas de agua de los tejados !
Uno
de estos pasados atardeceres, mi Mujer, que aunque parece tan
aficioná al gatunaje, lo primerito que hace cuando pone su
humanidá en pie, es salir a recorrer a ver ande se halla
su Bebo. Que así le ha bautizao al sapo. Y uno de los
pasados días le ha visto al Bebo dar como medio salto y
estirar el garguero y se ha pensado ella que el pobre sapo
estaba atragantao . Qué vá ! Se estaba tragando una lombriz
de las rechonchitas que se crían debajo la tierra.
«Este
agujero negro está creciendo tan rápidamente que está brillando
miles de veces más que una galaxia entera, debido a todos los gases
que absorbe diariamente, que causan mucha fricción y calor»,
explica Christian Wolf, de la Escuela de Astronomía y Astrofísica
de la Universidad Nacional de Australia (ANU). Quizá les parezca
precioso a los astrónomos, pero mirado con desconfianza
propia de los legos, suerte que estamos lejos de este agujero
negro, que encima es brillante. (?) Negro y brillante. Como
esos vestidos de gala que gustan lucir las estrellas del
Cine. Horrendo pero seductor .
Cuesta
comprender que algo así exista y además lleve quizá
miles de millones de años haciendo lo que hace. ¿Como nos
podemos siquiera imaginar las dimensiones de este Universo
plagado de soles, y alimentando estas monstruosidades que se
tragan a los soles ?
Este
mismo astrónomo, Wolf, nos explica que “ la energía emitida
por el agujero negro supermasivo recientemente descubierto, también
conocido como cuásar, era principalmente luz ultravioleta, pero
también radiaba rayos X. «De nuevo, si este monstruo estuviera en
el centro de la Vía Láctea, probablemente haría imposible la vida
en la Tierra con las enormes cantidades de rayos X que emanan del
mismo», apunta.
Porque
parece ser que también en esta Vía Láctea hay por lo
menos uno. Seguramente no tan devorador como el que nos ocupa,
pero de la misma familia.
No
hay dudas que
su lado interesante tiene: según Wolf :” en la próxima década,
los instrumentos en grandes telescopios terrestres que se están
construyendo podrían medir directamente la expansión del Universo
utilizando estos agujeros negros muy brillantes.”
Menos
mal que lo tenemos lejos lejos lejos. ¡Qué vecindad nos
espera en el futuro !
Fuente:"Hallan un monstruoso agujero negro que devora un sol cada dos dias"
ABC.es / versión digital / Madrid 16 /05 /2018
Foto: Europa Press
Comentarios
Un abrazo