FRANCIA Y SU NUEVA INTOLERANCIA
 “ La
derecha parlamentaria ha experimentado una radicalización antes y
después de su derrota electoral. Pero la
tramitación de las bodas gais ha removido a la ultraderecha
ultracatólica y
han aflorado las fobias clásicas. Dos manifestaciones de más de
300.000 personas. Cerca de 250 detenidos. Un fotógrafo apaleado. Los
Inválidos y los Campos Elíseos convertidos en campos de batalla.
Millones de euros gastados en fletes, globos, banderas, camisetas,
pancartas, luz y sonido, daños y desperfectos. Más de 5.000
antidisturbios movilizados. Rezos callejeros de integristas
católicos. El grupo neofascista Bloque Identitario ocupando la sede
del Partido Socialista para pedir la dimisión del presidente de la
República. “
  “Este
es, a grandes rasgos, el balance de la tramitación de la Ley
Matrimonio para Todos o
Ley Taubira, llamada
así en honor de la ministra de Justicia, Christine Taubira.
Culta, serena y tan dotada para la ironía como para la oratoria,
Tuabira ha replicado a los insultos de la Iglesia, la derecha y la
extrema derecha recitando versos de Antonio Machado y citando de
memoria textos jurídicos para tratar de explicar lo obvio: que el
matrimonio homosexual es un derecho republicano más.” 
“Fobia
en el  país de la  fraternidad” 
 Miguel
Mora – Junio  8 de 2013
El
País, versión digital
La
Francia que  conocimos  - uno de los  países mas  bellos de  Europa
– con su  profunda  vertiente cultural  que  se  ha  ido
extendiendo  por todo el  Planeta, con sus  grandes  héroes 
nacionales, controvertidos  sí,  pero  sólidos  como   las 
formaciones  graníticas -  Charles  De  Gaulle  - han  alimentado 
las admiraciones  de  muchas  jóvenes  generaciones,  incluyendo  a
la  cual  pertenezco. 
Quien
mas, quien menos, todos soñamos con  conocer  Francia,  con 
instalarnos en  París. Cuando lo  hicimos, descubrimos  que 
nuestros ahorros  apenas  nos  permitían  vivir  seis  escasos  dias
 en esa  urbe  tan encantadora, para  la  que  no alcanzan  un mes, 
ni un año , para  llegarla a  conocer. 
En
esos seis  dias  fuimos  muy  bien  tratados. Observamos una  ciudad 
limpia,  prolija, donde  no llegamos a  ver  un  solo  automóvil 
impactado  por  una  colisión, pese  a  existir  grandes  avenidas 
que  desembocan  en  lo  menos  cinco  arterias, en  pleno  corazón
de ese  París  pleno de  movimientos. 
Acaso
lo que mas  nos  admiró fué  la  cantidad  de ricos  africanos 
circulando  por  sus  calles  con sus  atavíos   típicos  las 
señoras  y  los hombres con  unos trajes sastres del mejor  taller. 
A
lo que  vamos: De  los  franceses  plenos de  mundanidad, de  amplios
criterios,  demócratas  hasta  la  muerte,capaces de amar  y 
discutir  con sus  mejores amigos en  incontables  horas,  
luchadores  por  los  derechos  humanos,  tolerantes,  probos, nos
encontramos  con  esta  embestida  de  los  derechones  franceses 
contra las uniones homosexuales. Nos  preguntamos: ¿Qué  ha quedado
de  su larga  larga tradición literaria de las mas vanguardistas del
Orbe?. Con autores venerados por sus compatriotas  - desde  los 
pasados  siglos  - que fueron ellos mismos personas que vivieron su
intimidad con discreción o sin ella, pero a todos se les ha
respetado.No se comprende este retroceso ,esta crispación e
intolerancia ante las inclinaciones o preferencias personales, máxime
 en  temas  que  hacen  a  la  intimidad de  las  personas. ¿A quien
 vulnera  que  su  vecino  sea   gay ?  El  hace  lo que  hace  con 
su  propio  cuerpo.  No nos  viene  a  pedir  un  pene  prestado ! 
Sinceramente
 no  se  comprende cómo  estas  nuevas  generaciones  de franceses 
católicos desatan  estas  furias  en la misma  calle. 
No
podemos negar que  hay  personas  preocupadas por el aumento  de 
parejas  gays. En algunos países mucha gente se inclina a acusar a
MONSANTO por haber manipulado por mas de 50 años las semillas de los
cereales mas consumidos, y ser  éstos LOS CAUSANTES de que tantas
personas fabriquen en sus organismos unos miligramos en menos o en
mas  de estrógenos, progesterona o  la misma  testosterona en
cuerpos equivocados. 
Vamos
a decir las cosas como son : es creciente el número de varones que
optan por la homosexualidad. A este paso, es obvio que las mujeres
quedarán sin compañeros para compartir la vida. Las  familias  
estamos igual de preocupadas, pero es LO QUE HAY. Por eso llegamos a 
pensar que vamos hacia una CIVILIZACIÓN DE LAS ABEJAS, donde las
mujeres deberán optar por ser inseminadas artificialmente para ser
madres. Vamos a tener así una Humanidad con altos grados de
consanguinidad, porque quien sabe CUÁNTOS SERES serán hijos de un
mismo padre? 


Comentarios
Compleja es la cuestión. Y compleja en tu presentación. Por partes.
Puede que en un primer momento sorprenda esta homofobia en un país tradicionalmente tolerante y "méchant". Pero no nos equivoquemos: es el país de Europa con una ultraderecha tan potente: el Frente Nacional de Le Pen (ahora, hija) concita gran cantidad de votantes, probablemente muchos de los que llenaron las calles de París son votantes de esta formación. Luego, nada de extraño. Además, recuerdo, para el flaco de memoria, que Francia, la revolucionaria Francia, la atea Francia, pese a su Revolución y su ateísmo, pese a ser germen de la Ilustración y cuna de los "asesinos de Dios", en lo católico, no sólo no le va a la zaga a España, sino que es más fundamentalista aún (hasta hace nada, el pío y retrógrado Lefèvre, se empeñaba en oficiar las misas según el rito latino --en latín- y de espaldas a los feligreses). O sea que en Francia, en la gran y moderna Francia, ha seguido perviviendo una facción ultracatólica, amén de ultraderechista y xenófoba.
No olvidemos tampoco, que en nuestra admirada y soñada Francia se acuñó la figura del "maldito", referida a los escritores más vanguardistas y díscolos, más incómodos e irreverentes, y que en el arte, sus grandes figuras desde el Impresionismo en adelante, debieron concitarse en un salón aparte del academicismo oficial.
Por otra lado, en cuanto al "fenómeno homo". Éste, querida Beatriz, no es una opción: el homosexual nace, no opta. El homosexual, pese a los genitales externos que lo pueden ubicar en uno u otro sexo, emocionalmente nace englobado en un sexo que a veces no coincide con el fisiológico.
No creo que Monsanto tenga nada que ver ene ello, eso sería tanto como acercar la homosexualidad al terreno de la patología, y no es así. El homosexual NACE homosexual, no se vuelve homosexual por una experiencia traumática o determinada, es un fenómeno ,mucho más profundo, quizá implique la psique, pero no de otra forma que al heterosexual. Ceñirse al sexo anatómico, en lo tocando a lo humano, es "animalizar" al ser humano, hacerlo reo de su anatomía. Y eso se contradice con lo que los que defienden la patología dicen que el hombre es, y dónde radica su diferencia evolutiva.
Debemos tenerlo claro de una vez: el homosexual no es producto de una educación determinada, sino de una constitución personal, de una estructura psico-física (que obvia una fatalidad unidireccional de los genitales).
Y por último: no, el ser humano no corre peligro, mi querida amiga. No hay cuidado. Esa es otra falacia que esgrime la homofobia (incluso la encubierta). La Grecia clásica no perdió su hegemonía porque sus grandes hombres practicasen la bisexualidad con toda naturalidad. Aquiles, Alejandro, Hércules, héroes y modelos de virilidad, tenían su vertiente homosexual y no por eso dejaron de engendrar, y no por eso fueron menos hombres.
Hay que acabar ya de una vez con los equívocos: o se es tolerante o intolerante, o se comprende algo que es natural, o no se lo comprende. Los términos medios, en este caso no son admisibles.
Ah, y la homosexualidad no es contagiosa, como creen algunos. Ya es hora de que se le reconozca al ser humano que lo es, que una de sus diferencias es que ya trascendió la animalidad que lo condenaba al fatalismo del sí o sí.
Gracias, Beatriz, por hacerte eco, una vez más, de un tema candente.
Un abrazo a todos.
Cordiales saludos. Beatriz.