"DARSE PRISA Y MORIR "

El
ministro arremetió en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad
Social contra las tácticas de reanimación y los tratamientos para
prolongar de vida, según
publica hoyThe Guardian.
“Se ven obligados a vivir cuando quieren morir. Yo me despertaría
sintiéndome mal si sé que el tratamiento está pagado por el
Gobierno". El ministro nipón no se quedó ahí. Se refirió a
los ancianos que ya no pueden alimentarse a sí mismos como "gente
de tubo".
“Que
se den prisa y se mueran”
El
País, versión digital – 22/01 / 2013
Se
queda uno como bloque de hielo leyendo las palabras de este japonés
mal nacido.Desconcierta que un ministro de finanzas del Imperio del
Sol Naciente, que viven inmersos en unos protocolos de salutaciones
permanentes, salga a decir lo que ha dicho.Japón un país devastado
por explosiones nucleares ocurridas en la IIGM y ultimamente por la
nuclear de Fukushima...
Lo
único que se nos ocurre es cuánto odio hacia sus padres lleva
concentrado dentro de sí, TARO ASO,para llegar a pronunciar
estas PALABRAS TERRIBLES E IMPERDONABLES, porque es nada menos
que el Ministro de Finanzas de Japón, un país que excede
actualmente los 120 millones de habitantes. Las palabras de TARO
ASO estan haciendo alusión a TREINTA MILLONES DE PERSONAS .
Esto
nos retrotrae a los tiempos en que Japón fue aliado de
Alemania, bajo el régimen del Nazionalsocialismo de Hitler. Todos
los libros de historia nos han contado en detalle cómo fueron
exterminados en los campos de concentración millones de judíos,
gitanos y otras etnias rechazadas por las SS a las órdenes
de Hitler.
Hace
algunas décadas, circulaba por algunos países de Sudamérica el
rumor que Japón estaba planificando adquirir importantes
extensiones de tierras para ubicar en ellas a su población de
personas mayores, ya jubiladas, para que disfrutaran de buen clima
y bellos paisajes en la última etapa de su vida.
La
gente se quedaba admirada de cómo Japón - un potencia mundial
- deseaba proteger a sus mayores y brindarles unos paisajes de
grandes extensiones, de bellos lagos, picos nevados de montañas,
aire y aguas puras. Un lugar bello y placentero que les
compensara las tragedias vividas en el siglo XX. Nos admiraba
porque resaltaba en esa actitud, el deseo de proteger y
gratificar a sus abuelos al final de una vida plena de
sufrimientos y renunciaciones.
Por
eso mismo, las palabras de este ministro de Finanzas, casi
exigiendo que TREINTA MILLONES de japoneses se decidan a morir
nos hielan la sangre. Igual que si nos dijeran : “Mirá viejo, ya
no sirves para nada, solo estás produciendo trastornos a tus
familiares, muérete de una vez !”
Somos
SERES HUMANOS. No somos servilletas descartables que se usan y
se tiran ! Somos SERES HUMANOS que lo hemos dado todo y al
final de nuestras vidas, en silencio, nos gloriaremos de
contemplar cómo ha crecido nuestra familia,disfrutaremos los
logros de los mas pequeños, desde verlos caminar hasta hacer su
ingreso en una oficina, un taller, una fábrica o donde sea .
Contemplar que hemos sido los insustituibles nexos entre el
pasado y el futuro. Que la Vida fué generosa con nuestros
anhelos, porque al final fuimos ESE eslabón que debía conectar
nuestro tesoro genético, con aquellos que seguirán trasmitiendo
en el Tiempo los perfiles de una familia.
Foto: El Emperador de Japón en su 77º cumpleaños y la Emperatriz .
Comentarios
Semejantes cabrones, con perdón, deberían de ser los primeros en la lista de exterminados de la madre tierra. Porque quien carece de sentimientos y empatía hacia los que nos precedieron y dieron todo por nosotros no merecen ni ser tenidos en cuenta.
Incapaz sería de escuchar una canción sublime de Serrat que dice esto:
Si se llevasen el miedo,
y nos dejasen lo bailado
para enfrentar el presente...
Si se llegase entrenado
y con ánimo suficiente...
Y después de darlo todo
- en justa correspondencia -
todo estuviese pagado
y el carné de jubilado
abriese todas las puertas...
Quizá llegar a viejo
Sería más llevadero,
Más confortable,
Más duradero.
Si el ayer no se olvidase tan aprisa...
Si tuviesen más cuidado en donde pisan...
Si se viviese entre amigos
que al menos de vez en cuando
pasasen una pelota...
Si el cansancio y la derrota
no supiesen tan amargo...
Si fuesen poniendo luces
en el camino, a medida
que el corazón se acobarda...
y los ángeles de la guarda
diesen señales de vida...
Quizá llegar a viejo
Sería más razonable,
más apacible,
más transitable.
¡Ay, si la veteranía fuese un grado...!
Si no se llegase huérfano a ese trago...
Si tuviese más ventajas
y menos inconvenientes...
Si el alma se apasionase,
el cuerpo se alborotase,
y las piernas respondiesen...
Y del pedazo de cielo
reservado para cuando
toca entregar el equipo,
repartiesen anticipos
a los más necesitados...
Quizá llegar a viejo
sería todo un progreso,
un buen remate,
un final con beso.
En lugar de arrinconarlos en la historia,
convertidos en fantasmas con memoria...
Si no estuviese tan oscuro
a la vuelta de la esquina...
O simplemente si todos
entendiésemos que todos
llevamos un viejo encima.
¿A que se saltan las lágrimas escuchando esta maravilla?. Un abrazo desde el otro lado del mar......