LA PASIÓN DE CARLO MAZZACURATI

Dentro
del ciclo que el canal EUROCHANNEL está dedicando al cine
italiano actual - y gracias a la reiteración de este film tan
apreciable – nos hemos atrevido a acercaros mínimamente la
obra de este para nosotros gran director cinematográfico que fue
CARLO MAZZACURATI, fallecido a los 57 años, en su Padua natal,
el 22 de Enero de 2014.
Inició
su carrera en el cine con VAGABUNDOS - filmada en 16 mm – en 1980
. De las 19 obras realizadas , cinco de ellas fueron
documentales. LA PASIÓN - a través de la cual lo hemos
apreciado – la hizo en 2010.”La Silla de la Felicidad “ , su
último film al que la prensa especializada de Italia ha
considerado “ su último glorioso film” fue estrenado en
pasado 24 de Abril ,ha sido también un sentido homenaje a su autor.
Hemos
confesado mas de una vez cuánto le debemos a los grandes maestros
del Neo- Realismo italiano, que gracias a la labor de los
Cine-Club hemos podido conocer tanto tiempo después de haber
sido producidas y estrenadas. No podemos ocultar nuestra profunda
admiración por Federico Fellini, cuyas obras hemos visto y
seguiremos viendo toda vez que sea posible. Ahora estamos
descubriendo a los creadores italianos de estas nuevas
generaciones , que nos sorprenden por su particular sentido del
humor y del drama.
En
LA PASION uno va de sorpresa en sorpresa, como si no hubiera un
asunto pre-determinado, y la narración estuviera siempre por
comenzar. Y además, el racconto va tal como es nuestra vida,
que, mientras quieres realizar una acción en concreto, siempre
algo te desvía de tus propósitos. En oportunidad de la
presentación de LA PASIÓN , Mazzacurati expresó:
“La
Sacra Representación es uno de los momentos mas altos de la
cultura italiana. Me satisfacía la idea de hacer precipitar un
grupo de personajes ajenos a una situación de belleza extrema. En
este caso es la historia de un hombre que ha perdido la
inspiración,pero la recobrará a través de esta catarsis “ .
“ El
director CARLO MAZZACURATI ha explicado que él mismo se ha visto
abocado – de mal grado – a dirigir una Sacra Represención,
experiencia en la cual nació la idea de un film que ha querido
mostrar el temor del bloqueo creativo para el artista, en una
situación actual, donde “la libertad y el coraje son
fundamentales, pero no son suficientes y prevalecen los objetivos
económicos” . Mazzacurati cita la “ sobreposición del
destino de un “pobre Cristo” a aquella del Cristo de las
representaciones sacras, de las procesiones provincianas “
Añadiendo además que “ no ha sido mi intención hacer una
reflexión existencial sobre el oficio del director, pero si es
un film sobre el temor y el pánico de cuando se pierde la
inspiración, en un instante de vacío. Es la historia de un
bloqueo y de un desbloqueo. “
En
la misma presentación, también dijeron lo suyo los
protagonistas: Silvio Orlando, que interpreta al Director Dubois
, a Giuseppe Battiston que encarna al Ramiro que finalmente
interpreta al Jesús de LA PASIÓN y la actriz Cristiana
Capotondi, que cumple el rol de la estrellita de TV potenciada por
sus éxitos.
“ El
actor Silvio Orlando ha declarado haber trabajado mucho sus
silencios mas bien que sobre bromas,por un rol en un film que
esperaba siempre, o sea poético y que sintetiza tanto la comedia
como la tragedia. Giuseppe Battiston ha explicado como compartía
con su personaje el temor al público, y su Ramiro al fin
encontró “ su propia sublimación en la amistad que se crea con
el director Dubois “ .
Cristiana
Capotondi al final ha contado que su personaje no es inspirado
en ninguno en particular, pero nace de la visión del mundo de la
TV vista desde afuera” .
Si
tenéis oportunidad, no dejéis de conocer cualquiera de los films
de este gran creador ya desaparecido.
Aquí
os dejo una apretada síntesis de LA PASIÓN
“ Gianni
Dubois es un director de cine que lleva cinco años en crisis
creativa cuando recibe un llamado urgente del portero de su
casa en la Toscana, donde le hacen saber que las viejas cañerías
de agua de su casa han colapsado y
producido un considerable daño a las paredes del edificio lindero,
donde precisamente existe una iglesia y la humedad causada por las
dañadas tuberías ha arruinado un fresco que data del 1500.
La
misma administración comunal de la zona lo cita y le propone –
con la buena intención de evitar ser denunciado a la Super –
Intendencia de Bienes Culturales - dirigir la tradicional
representación local de la Pasión de Jesús. Paralelamente,
Dubois que tiene algún proyecto en mente, piensa que esta puede
ser la ocasión para contactar con la estrellita televisiva del
momento: Flaminia Sbarbato, para proponerle de hacer bajo su
dirección un film , no obstante Dubois tiene apenas bocetos de
escenas mínimamente relacionadas entre si.
Mientras
se halla obligado a quedarse en su pueblo, conoce a Ramiro, un
ex- convicto que lo reconoce por haber participado de un ciclo de
actuación que Dubois había impartido a los reclusos, el cual
demuestra cuánto aprendió de su enseñanza y se convierte en
su mano derecha, reemplazándolo para organizar la representación.
Queda tan solo vacante el rol de Jesús, para el cual Ramiro
sugiere como única solución contactar a Abbruscati, celebridad
local, meteorólogo aficionado y actor no demasiado dúctil.,pero
con una excelente memoria para los parlamentos. Ya en las vísperas
de la representación, Ramiro descubre estar siendo seguido por
la Policía y emprende la retirada no sin antes hacerle saber su
situación al estresado Dubois, quien termina litigando tanto con
Abbruscati, como con Flaminia que no acepta el personaje
propuesto por él para ella, como con su productor que le reclama
desde Roma.
La
noche de la representación de LA PASIÓN, cada uno está en el
lugar correspondiente. Tan solo Abbruscati , lesionado, se halla
imposibilitado de poner en escena su Jesús. Dubois sin rendirse
ante este inconveniente prueba algunos postulantes, pero
finalmente con el regreso del corpulento Ramiro, que compone un
Jesús excedido de peso, pero al cual el público recibe entre
risas, y es gracias a los consejos de Dubois que Ramiro ofrece una
representación genuina, emocionante y aplaudida por todos,
convirtiéndola en un suceso e incluso cumpliendo la trascendente
finalidad de LA PASIÓN .
Hacia
el final de la última escena de la Crucifixión se desata un
temporal , el público y los actores se dispersan, dejando solos
a Ramiro y a dos extras que interpretaban a los dos ladrones,
cada uno en su cruz, mientras Dubois se queda sin palabras
contemplando la escena, que realmente ha superado su
creatividad.
Dubois
mientras vuelve a su casa, se detiene en un auto-grill , toma una
libretita de apuntes y mirando a una joven que se encuentra
trabajando en el local, toma notas para su próximo film.
Fuente:
Wikipedia
Comentarios
based writing.
Also visit my blog post: site ()