ALGO SOBRE DRAGONES

Según
los estudiosos, la figura del dragón surge en China en tiempos
de la dinastía Hsia (2205 – 1766 a.C.) .Al parecer en aquellos
tiempos China estaba gobernada por distintos clanes, los cuales
poseían cada uno un animal totémico con el cual se identificaban
y era considerado el espíritu protector ante todas las
circunstancias, terrenas o divinas de aquellos tiempos míticos.
Entre
1766 y el 1122 a.C. ya se encuentran mas de 30 formas diferentes
de escribir el carácter chino de “dragón”. Se comprende que
el dragón ha sido el símbolo de la realeza china, especialmente
con la figura del emperador, pero también con el dominio de
China, al punto que los investigadores del pasado de América,
creen que China se denominaba a si misma “ el Dragón” y el
sur de Sudamérica fue conocido en la antigüedad como “la
Cola del Dragón” .
Además
de significar el carácter imperial de China, el dragón
representa los mas de cinco mil años de Civilización. Su imagen
está extendida en toda forma de expresión artística, tanto
del pasado como de la actualidad. Pintura, escultura, piezas de
cristal, estampados sobre toda clase de telas, llevan la figura
del dragón en las mas variadas manifestaciones.
Desde
antaño se considera a los nacidos en el Año del Dragón
personas portadores de especiales bendiciones para la familia en
la cual nacen, por lo que los Años de Dragón superan
notablemente el número de nacimientos.
Los
nativos del Año del Dragón son seres magnánimos, vitales y de
gran fortaleza. En general los dragones despiertan grandes
simpatías por lo que desde pequeños poseen un considerable
núcleo de amistades.Se dice que por las influencias que
provoca en ellos el mítico Dragón, son seres que buscan siempre
la excelencia en lo que realizan y buscan la perfección en sus
mas altos niveles.
Poseen
muchos de ellos un poder visionario, que los lleva a proyectos de largo alcance, para lo cual motivan a sus
compañeros de estudio tanto como a sus amistades. A pesar que
poseen un temperamento muy fuerte , son seres fieles y con muy
elevado sentido de la amistad. Sus sentimientos son auténticos y
son capaces de descubrir en otras personas cualidades
admirables.
Los
expertos en dragones dicen que los nativos de este signo duermen
sobre tesoros y en su carácter de custodio es capaz de enfrentar
a santos y héroes, sean éstos auténticos o falsos. Para
culminar digamos que los dragones arrojan por la boca “
oro, fuego y agua” . Estad pues atentos porque el oro que
arrojan los dragones, es digno de colección y lo mas
grandioso: es un Oro que jamás nos puede ser arrebatado.
Comentarios
Y no podía dejar pasar una ocasión así, por más que nuestra querida Beatriz se refiera ahora a mis "primos" de Oriente, quienes han gozado de mejor suerte que yo, pues que allí, en la inmensa China, son seres fantásticamente celebrados.
Aquí, en cambio, en Occidente se nos detesta y se nos incluye en la huestes del mal. Guardianes de tesoros, sí, pero en la pero versión. No custodios de lo que posee valor, sino, antes bien, centinelas celosos de lo que al hombre puede enriquecer. También se nos achaca la cruel misión de carceleros de doncellas, y todo para justificar el valor de sus paladines.
Nuestra sangre será su invulnerabilidad y nuestro aliento (ese que apuntas, Beatriz, tan acertadamente, constituido por "fuego, oro y agua") su gloria.
No puedo por menos que celebrar la inteligencia y lucidez de los chinos, y lamentar la incongruencia maniquea de los occidentales: mientras para aquéllos somos genios benéficos; para éstos encarnamos el mal que brota de sus propios corazones.
Gracias, Beatriz, por romper esta lanza a favor (y contrapelo de tu pertenencia a una civilización occidental) de nosotros, los sufridos dragones condenados a la profundidad de las entrañas de la tierra, en estos tiempos tan poco proclives para la lírica.
Buen alegato. Un abrazo