FRANCIA REUNIENDO LO QUE HAYA

Mi
siempre bien ponderado amigo Pierre, al que de tanto en tanto nos urge dialogar contra vientos y mareas , esta misma mañana nos hemos comunicado y así
nos enteramos de algo digno de ser conocido:
Los
franceses tienen el Alma generosa, porque viven inmersos en el
Amor a partes iguales con la Luz . Y esas amigas de nuestras
amigas, ya se han ido convocando teléfono a teléfono, celular a
celular, para reunir comestibles, pañales, y otros elementos de
uso diario para enviar a los griegos.
A
pesar de las altas temperaturas veraniegas, la gente se está
volcando ahora mismo a concertar con empresas transportistas a
fin de hacer llegar lo antes posible cuanto ya se ha reunido
rumbo al territorio de los helenos.
Si
bien este movimiento surgió espontáneamente, se están ahora
mismo agregando jóvenes y no tan jóvenes, dispuestos todos
a echar una manita en esta emergencia.
Lo
de GRECIA se vé como el colapso de una nación atacada por el
terrorismo financiero. Es un horrendo espejo donde ningún
europeo quiere verse. Han reaccionado como lo hacen los verdaderos
humanistas:
Si
tu caes, procuraré ponerte de pie.
Comentarios
La verdad, no sé a qué viene ese ambiente de fiesta y triunfo, cuando triunfo y derrota suponen, poco más o menos, el mismo resultado: privaciones, recortes, reestructuración, empobrecimiento. Sí o sí, Grecia habrá de hacer frente a un futuro nada halagüeño: tanto si se queda dentro de la UE, como si se va —aunque no estoy seguro si "sobre todo".
Triunfo pírrico donde la victoria supone más derrota, pero eso sí, con el paño caliente de la aceptación propia. Vamos que el "sarna con gusto no pica", que decimos por aquí.
Pero picará, picará, y mucho, y habrán de rascarse o aguantarse los picores, pero éstos no se ,los quitará nadie.
Difícil es la solución de Grecia. Como muy bien citas en tus posts, Beatriz, los mismos que ahora les demandan despiadadamente hacer frente a los pagos comprometidos, no tuvieron empacho en engordar la deuda Grecia muy por encima de lo viable (¿será que estos señores prestatarios saben a ciencia cierta que de una u otra manera "alguien" acabará pagando?). Responsabilidades compartidas exigirían medidas paliativas compartidas también. Claro que si se amenaza (¿no es eso también populismo?¿o es sólo desvergüenza?) con que si los griegos no pagan lo habrán de hacer los alemanes, los franceses, los españoles,... etc., en su lugar, pues ya tenemos el debate encendido —y falsario— sobre la mesa: pueblo contra pueblo... ¿Es esta la Europa que se quería construir? ¿Una Europa que privilegie la economía y las financias sobre el bienestar de "todos" los socios del Club, y no sólo los de las élites poderosas?
Mal iremos si al final se pasa olímpicamente del pueblo griego y se lo sacrifica en el ara del Baal dinerario.
Esperemos acontecimientos. Nos jugamos mucho, en términos de construcción europea, pese a los ínfimo (2 %) del peso de la economía griega en el total de la UE. En este caso podríamos decir, volviendo la expresión del revés: "es la política, estúpido", y no la economía como quieren hacernos creer. Así no se construyeron los EEUU de América, por ejemplo, por no irme más lejos.
Un abrazo a todos.