TRABAJO: DAR TRATO DESIGUAL

“ La presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, ha planteado hoy rebajar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a las personas que no tienen formación y ha justificado esta petición en que «hay que dar trato desigual a formación desigual».
En
un desayuno informativo organizado en el Club internacional de
Prensa, Oriol ha dicho que se trata de «sacar a los nini
(jóvenes que ni estudian ni trabajan) del limbo en el que
viven» pero además ha
apostado por «una segunda reforma laboral» que
aproxime el coste del despido a la media europea, que está en 18
días por año trabajado.
En
este sentido, Oriol ha lamentado que la reforma laboral de 2012 haya
bajado el coste sólo de 45 a 33 días ya que una vez que se hace una
reforma se debería haber apostado por «colocar a España a la
cabeza, no seguir dejándola a la cola de Europa». Sobre el salario
mínimo, Oriol ha abogado porque «sólo se aplique a partir de
que se tenga cualificación o se haya hecho formación dual».
En
este sentido ha propuesto que se permita a las empresas «coger a
chavales sin cualificación, que hagan formación dual, con
un salario inferior al marcado, hasta que produzcan lo que cobran». “
“El
Círculo de Empresarios plantea bajar el salario mínimo a los
“ninis para sacarlos del limbo en que viven “ .
Abc.es
/ 24 / 04 / 2014
EFE
– Madrid.
Alguna
vez os he contado que tuve oportunidad de conocer empresarios.
Auténticos empresarios. Fundadores de Empresas, que por lo general
se iniciaron de Cero. La mayoría lograron el éxito apoyados
por el favor de los tiempos, que permitía tanto a la clase
trabajadora como a los empresarios, prosperar . Bien se puede
decir que la PROSPERIDAD era lo natural en todas las clases
sociales.
Cierto
que a los tiempos de las vacas gordas, siguieron los famosos años
de las “vacas flacas” y la gente debió esforzarse para
superar épocas adversas.
Conocimos
un empresario italiano que tenía en su plantilla mas de cien
trabajadores, y que mantenía tres o cuatro obras en
construcción al mismo tiempo, y pasaron de esa intensidad
laboral, a solo dos obras, y luego solo a una. Y este hombre,
habituado a organizar a conciencia el trabajo de sus empleados, se
pasaba las noches en vela pensando cómo lograr mantener en
actividad a sus cien empleados. Luchó hasta caer derrotado por
una diabetes. Sus hijos le reemplazaron en la dirección de la
Empresa . Puedo dar testimonio de cuánto lucharon por superar
esa etapa tan negativa que les tocó vivir.
Eran
empresarios de largo aliento. Lo mismo puedo decir de un par de
amigos que iniciaron una venta de ropa de confección para ambos
sexos, y poco a poco fueron ampliando el local de ventas y
abarcaron muchos mas rubros, hasta convertirse en una especie de
super-market con tanto éxito, que organizaban al final de cada
una de las cuatro estaciones anuales, sendas liquidaciones donde,
no obstante la amplitud del salón de ventas que abarcaba una
hectárea, resultaba pequeño.
Un mal día el fuego se adueñó
del super-market, y la gente vió durante horas elevarse una
gruesa columna de humo hasta que el incendio pudo ser vencido.
No
quedó casi nada, excepto las paredes calcinadas y una pequeña
zona que milagrosamente el fuego no tocó. Desde las cenizas,
volvieron a iniciar como todas las mañanas su oficio de
vendedores poniendo lo mejor de si mismos , dueños y empleados.
Crearon turnos para que al menos cada uno pudiera trabajar 4
horas al día. Poco a poco, remontaron vuelo, recuperaron el
espacio, construyeron un edificio de mas de tres plantas, con
confiterías, dos cines, e infinidad de locales comerciales como
ya es usual en los super-market o shoppings .Son una de las
empresas mas emblemáticas de la ciudad donde continúan con éxito
sus actividades comerciales.
Hemos
pues conocido empresarios cuya principal preocupación era que no
les faltara trabajo a sus empleados. Se desvivían por lograrlo.
No les importaba quedarse con un margen exiguo como resultado
final con tal que la gente pudiera continuar sosteniendo a sus
familias.
Cuando
leemos esta noticia a propósito de las declaraciones de esta
empresaria Mónica Oriol , la vemos como la peor caricatura de
lo que debe ser un empresario. A tal punto llega el desprecio que
tiene hacia las personas, que se pone además a juzgar las
actitudes de vida de quienes no tienen trabajo ni pueden estudiar
precisamente por las circunstancias impuestas por los políticos a
instancias del empresariado.
Ya
lo dijimos muchas veces: salvo muy raras y honrosas
excepciones, los empresarios españoles no valen ni la sal del
bautismo.
Cuando
se implementó hace casi dos años la Reforma Laboral ,
estaban todos orondos, que a mas de uno se le saltaran los botones
de las camisas por la dicha conque recibieron la Reforma. Por fin se
iban a dar el gusto de despedir a Dios y María Santísima por
unas pocas migajas de indemnización. Entonces comenté por
algún sitio que, en menos de seis meses no serían pocos los
empresarios que irían en directa a la quiebra. Y así fue.
Mientras
los empresarios españoles no ENTIENDAN que si NO crean empleo,
si NO dan trabajo a la gente, forzosamente las ventas van a caer
a mínimos nunca imaginados e incluso ya se está hablando de
deflación. Si nadie consume, a quien van a vender sus stocks ?
Ved
a esta señora ORIOL pretendiendo hacer trabajar a los “ninis”
por MUCHO MENOS que el salario mínimo.
Lo
que esta mujer y sus pares pretenden es tener ESCLAVOS a su
disposición.
Comentarios
Por eso propongo despedir a esos políticos, que faltan el Congreso casi a diario. Si no van a trabajar más que unos días, que cobren por ese esfuerzo.
Los que Ni van, NI dejan de trabajar en otros sitios...
esos ni-ni, a la calle no?
Un cordial saludo.