PERROS Y CERDOS PISOTEAN MUERTOS

Los perros de Málaga ya no podrán dejar sus excrementos en el Parque canino de San Rafael.
Sin
embargo, una granja de cerdos , en Lety , en el sur de Bohemia,
permite a los cerdos vagar libremente en el lugar donde los nazis
crearon un campo de concentración para personas Romani.
Esto
trae a la mente una batalla que los gitanos europeos han estado
sosteniendo
contra
el gobierno de
Checa durante años, sobre el realojamiento de una granja de cerdos
establecido en 1973 en Lety, Bohemia del Sur. En
2005, el Parlamento Europeo pidió la
demolición de
la granja. Sin embargo, hoy dicho
criadero de cerdos
está todavía en pleno
funcionamiento.
Durante
la Segunda Guerra Mundial fue cuando
los nazis tomaron ese
territorio que se
transformó de un campo de trabajo forzado a
un lugar de castigo y sufrimiento: un campo de concentración para
los gitanos. Más de 1.300 hombres gitanos,
mujeres y niños fueron enviados allí desde 1 de agosto
de 1942 hasta su cierre el 8 de agosto de 1943.
De
acuerdo con los registros del censo de la época, llevadas a cabo en
el territorio dependiente de Bohemia y Moravia, sabemos que en 1942
6.500 gitanos vivían en la zona. Sin embargo, los
registros oficiales muestran que para el final de la guerra los nazis
habían exterminado el 90% de la población gitana.
Gitanos
de
Checa, con los que estamos unidos con firmeza, lo condenan. Miroslav
Broz, un miembro de la organización gitana 'Konexe', dijo: "No
hay absolutamente ningún compromiso político real para comprar y
derribar la finca. Promesas del pasado sólo
sirvieron para apaciguar a la comunidad internacional de los derechos
humanos.
Vamos
a propiciar, y vamos a solicitar oficialmente que la Comisión
Europea y los miembros del Parlamento Europeo revisen
los subsidios agrícolas que esta región recibe y que de una vez por
todas se
traslade
la ubicación de la granja de cerdos y que permiten a los cientos de
los hombres gitanas, mujeres, ancianos y niños que fueron torturados
hasta la muerte en la misma planta donde los cerdos ahora trotan
libremente, para finalmente descansar en paz.
Esta
es la justicia y la dignidad que nuestro pueblo demanda.
Juan
de Dios Ramírez-Heredia
Abogado y periodista
Presidente de Unión Española Romani
Abogado y periodista
Presidente de Unión Española Romani
Comentarios