LOS OFICIOS DE LAS LUNAS
“45 Paises se reparten la superficie de la Luna”
Emilio J. García
El País. Version digital 3/6/2009
Que susto, shico, me he yevao con la Luna!!
Quel espíritu mercantilista no para de lucubrar en que cosa posar sus garfios pa surtirse de ganancia !
Que la Luna no va dejá de ser lo ques. Nuestra Luna, de toíta la Humanidá. La causante de dishas y desdishas. Que todos nos yevamos en er Arma nuestros primeros besos en complicidá con la Luna. Las caminatas junto al mar, con la Luna surgiendo tremenda desde er horizonte .La Luna desde er Macchu Pichu. Sobre el Lago Titicaca. La Luna en la Torre de Hércules, la víspera de la Nochebuena, y este Hércules tan desmemoriado que se andaba preguntando a los pocos que por allí le haciamos compañía : “Sabes cual camino me yeva ande el Euristeo que tengo yo que ajustarle cuentas al fin y al cabo” .
Las Lunas de San Petersburgo, niñas enloquecidas corriendo por los tejados, salteando palacios y cúpulas para escapar en sus calesas de bruma hacia Occidente.
Las Lunas de Äfrica , quesengullen la selva , se adiestran sus venados , se acarician en lomos de rinoceronte y son capaces de arrojarte – pobre mortal de las orillas del mundo – a dormir sobre un lecho de diamantes naturales. Y tú sin enterarte!
Y las Lunas de cuartas lunas. Desas que salen a elegir mortales por las rutas .Desas que son diestros alfanjes en cercenar vidas, igual que hoces que siegan la mies de cara ar Sol.
También las conozco.
Comentarios
Por la luz hasta mi abuelo acertaba si iba a llover.Mi madre lo aprendió bien, y cuando planto alguna semilla siempre la pregunto.Mami como está la luna,puedo podar o plantar ahora.Hasta cuando parí, mi madre me dijo,hoy viene el nene,la luna cambió a llena. Y acertó. Me he acordado de todo esto al leer tu post.
Que por cierto me gusto mucho.
Un gran abrazo